10 . 06 . 2015
Son muchos los estudios neurocientíficos que demuestran la importancia de la alimentación para sacarle el máximo partido a nuestra materia gris.
A parte de evitar comidas pesadas y con alto contenido graso, recomiendan una serie de alimentos que favorecen el aprendizaje, la concentración y la memoria.
Sigue la zanahoria.
Además de aportar vitaminas para broncearnos este verano, según un estudio realizado por médicos estadounidenses, esta hortaliza actúa sobre la memoria. Fresquita y a bocados, licuada, rallada, hervida, cocida, al horno… consumida con frecuencia, esta verdura contiene un antioxidante llamado beta-caroteno que actúa principalmente sobre nuestra memoria verbal. ¡Come zanahoria y acuérdate de todo lo que te cuenten!
Recuerda: Ácidos Omega-3
Alimentos como el salmón, el atún, las nueces, o el kiwi, favorecen la conexión y expresión entre neuronas. Así que, si quieres memorizarlo todo en los próximos exámenes, te proponemos tres bocados TOP-TEST: una loncha de salmón sobre las Artesanas Activi-Omega; las Velarte Pan y Tomate con atún; o unas rodajas de kiwi y queso acompañadas de nuestros sabrosos Palitos. Además de ayudar al cerebro, tu paladar te lo agradecerá.
Pequeño gran alimento: la almendra.
Estos pequeños frutos secos contienen una cantidad enorme de energía extra concentrada: proteínas, ácidos grasos esenciales, vitaminas B y E y gran cantidad de minerales. Y además, un estudio realizado recientemente por un grupo de científicos de la Universidad de Illinois-Chicago, ha puesto de manifiesto que los test de memoria se resuelven mejor después de consumir unas cuantas almendras diariamente.
Ya sabes, si quieres sacar mejor nota en tus próximos exámenes, a parte de estudiar, no olvides regalarle a tu cerebro lo que más se merece: una dieta saludable que saque lo mejor de él.
Copyright © 2018 Velarte S.L.